Edward Lee Thorndike
Edward
Lee Thorndike
Williamsburg, 1874 -
Montrose, 1949) Psicólogo y Pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la
psicología del aprendizaje. Estudió en la Universidad Wesleyan, de donde se
licenció en 1895.
TEORÍA
Y DESCRIPCIÓN DE LA MISMA
Conexionismo. La Teoría
del Aprendizaje de Thorndike representa la estructura E - R original de la
Psicología del Comportamiento: El aprendizaje, es el resultado de asociaciones
formadas entre estímulos y respuestas. Tales asociaciones o "hábitos"
se observan fortalecidos o debilitados por la naturaleza y frecuencia de las parejas
E - R. El paradigma de la teoría E - R estaba en el aprendizaje a partir de
prueba y el error en el cual las respuestas correctas vienen a imponerse sobre otras
debido a gratificaciones.
La marca de calidad del
conductismo (como toda la teoría del comportamiento) radica en que el
aprendizaje puede ser explicado sin referencia a estados internos
inobservables. La teoría sugiere que la trasferencia del aprendizaje depende de
la presencia de elementos idénticos en el origen y en las nuevas situaciones de
aprendizaje; es decir, la transferencia es siempre específica, nunca general.
Las conexiones son más fácilmente establecidas si la persona percibe que
estímulos y respuestas van juntos (Principio Gestáltico).
Otro concepto
introducido fue "la polaridad”, que consiste en la contraposición de
direcciones que pueden seguir de lo positivo a lo negativo, del agrado al
desagrado, de lo justo a lo injusto, de la atracción a la repulsión. Thorndike
también introdujo la "diseminación del efecto" de la idea, es decir,
las gratificaciones, afectan no solamente la conexión que las produjo sino
también a conexiones temporalmente adyacentes.
INFLUENCIA
DE LA TEORÍA CON EL APRENDIZAJE.
LEY
DEL EFECTO
Dice que cuando una
conexión entre un estímulo y respuesta es recompensado (retroalimentación
positiva), la conexión se refuerza y cuando es castigado (retroalimentación
negativa), la conexión se debilita. Posteriormente, Thorndike revisó esta ley
cuando descubrió que la recompensa negativa (el castigo) no necesariamente
debilitaba la unión y que en alguna medida parecía tener consecuencias de
placer en lugar de motivar el comportamiento.
LEY
DEL EJERCICIO
Sostiene que mientras
más se practique el vínculo E - R mayor será la unión. Como en la ley de
efecto, la ley de ejercicio también tuvo que ser actualizada cuando Thorndike
encontró que en la práctica sin retroalimentación, no necesariamente refuerza
el rendimiento.
Debido a la estructura
del sistema nervioso, ciertas unidades de conducción, en condiciones determinadas,
están más dispuestas a conducir que otras. Las leyes de Thorndike se basan en
la hipótesis E - R. El creía que se establecía un vínculo neural entre el
estímulo y la respuesta cuando ésta última, era positiva. El aprendizaje se
daba cuando el vínculo se establecía dentro de un patrón observable de
conducta.
APLICACIONES
Y EJEMPLOS DE LA TEORÍA.
El Conductismo es una
teoría general del aprendizaje aplicada en los animales y en seres humanos.
Thorndike se interesó especialmente en la aplicación de su teoría respecto a la
educación de las matemáticas (Thorndike, 1922), aprender a leer (Thorndike,
1921), medición de la inteligencia (Thorndike et al., 1927) y aprendizaje de adultos
(Thorndike a al., 1928).
El ejemplo clásico de
la teoría E - R de Thorndike considera a un gato que aprende a escapar de una
caja cerrada presionando una palanca dentro de la caja. Después de muchos
procesos de ensayo y error, el gato aprende a asociar la presión de la palanca
(E) con la apertura de la puerta (R). Esta conexión E - R se establece porque
provoca un estado satisfactorio (escapar desde la caja). El ejercicio de la ley
especifica que la conexión se estableció porque el vínculo E - R ocurrió muchas
veces (ley de efecto) y fue premiada (ley de efecto) formando así, una
secuencia única (ley de prontitud).
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES
·
El aprendizaje requiere tanto de
práctica como de gratificaciones (leyes de efecto /ejercicio).
·
Una serie de conexiones S-R pueden
encadenarse juntas si ellos pertenecen a la misma sucesión de acción (ley de
prontitud).
·
La transferencia de aprendizaje ocurre a
causa de las situaciones anteriormente encontradas.
·
La inteligencia es una función del
número de conexiones de aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario